
Dirigido a personal de mantenimiento que realicen operaciones de configuración básica de instrumentos, mantenimiento a motores eléctricos y sistemas de control que deseen tener las bases teóricas y prácticas para realizar sus actividades diarias.
Objetivo – El alumno conocerá los principios básicos de las principales actividades de mantenimiento como son: funcionamiento de motores eléctricos, instrumentación y control de procesos.
Duración – La duración del curso es de 35 horas, divididas en 7 sesiones de 5 horas.
			Electricidad
			Principios básicos de electricidad
			Conductores, aislantes y semiconductores
			Corriente
			Voltaje
			Resistencia
			La ley de Ohm
			Circuito serie
			Circuito paralelo
			Potencia
			Magnetismo
			Electromagnetismo
			Introducción a la AC
			Frecuencia
			Inductancia
			Capacitancia
			Potencia y factor de potencia en un circuito AC
			Transformadores
			Productos eléctricos
			Uso del multimetro digital
			Duración: 10 hrs.
			Motores eléctricos
			Motores de corriente alterna, bases
			Construcción de un motor de CA
			Campo magnético rotacional
			Construcción del rotor
			NEMAs
			Componentes eléctricos
			Voltaje y frecuencia
			Aplicaciones de los motores
			Control de motores de CA
			Variadores de frecuencia
			Tiempo aprox: 6 hrs.
			Electrónica
			Principios básicos de electrónica
			Los semiconductores
			El diodo y sus funciones
			Electrónica de potencia
			Tiempo aprox: 4 hrs.
			Instrumentación
			Medición de presión, principios
			Medición de temperatura
			Termopares
			RTDs
			Medición de flujo, principios
			Lazos de control PID
			Tiempo aprox: 6 hrs.
			Automatización y control
			Funcionamiento de un PLC, el ciclo scan
			Principios básicos de control
			El relevador
			Entradas digitales
			Entradas análogas
			Timers
			Contadores
			Carga y descarga de programas
Protocolos de comunicación
Tiempo aprox: 9 hrs.